ALIMENTACIÓN Y PREVENCIÓN DE ENFERMEDADES.

El desayuno juega un papel fundamental en la alimentación diaria. Desayunar es fundamental para obtener la energía necesaria para desempeñar todas las actividades diarias y para aprender todo lo enseñado. Recuerda que el desayuno es el momento en que rompemos el ayuno de la noche anterior y por eso es muy importante reponer energía y los demás nutrientes para que nuestro organismo funcione adecuadamente.

NO OLVIDES LAVAR TUS MANOS ANTES DE COMER, DESPUES DE IR AL BAÑO. RECUERDALE A TUS PAPAS REALIZAR ESTE LAVADO FRECUENTE SI SALEN POR SUS COMPRAS ANTES DE TENER CONTACTO CON ALGUNO DE LOS INTEGRANTES DE TU FAMILIA.

Cinco consejos para una alimentación saludable

1. Sigue tomando frutas y verduras.

Comprar, almacenar y cocinar verdura fresca puede ser difícil durante un aislamiento, especialmente cuando se recomienda a los padres de familia  limitar las salidas del hogar. Sin embargo, en la medida de lo posible, es importante asegurarse de que la dieta de los niños incluya una cantidad suficiente de frutas y verduras.

Siempre que tengas la oportunidad de conseguir productos frescos, hazlo. La fruta y la verdura, además de poder tomarse fresca, también puede congelarse, y conserva gran parte de su sabor y sus nutrientes. Si utilizas verdura fresca para cocinar sopas, caldos u otros platos en grandes cantidades conseguirás que duren más y tendrás distintas opciones para varios días. Además, también puedes congelar estos platos y recalentarlos rápidamente.

2. Si no encuentras productos frescos, sustitúyelos por alternativas saludables, como los alimentos deshidratados o en conserva.

Los productos frescos son, casi siempre, la mejor opción, pero cuando no están disponibles hay muchas alternativas saludables que puedes almacenar y preparar fácilmente.

Los frijoles y los garbanzos en conserva, que aportan abundantes nutrientes, pueden almacenarse durante meses e incluso años, y puedes incluirlos en tus platos de diversas formas. Las sardinas, el atún, los charales, son ricos en proteínas,  una variedad de vitaminas y minerales.

Las verduras en conserva, como los tomates, suelen contener menos vitaminas que los productos frescos, pero son una buena alternativa si te cuesta encontrar productos frescos o verduras congeladas.

Los alimentos deshidratados, como los frijoles, las legumbres y los cereales deshidratados, como las lentejas, los garbanzos, alubias, el arroz,  también son opciones nutritivas y duraderas que, además, son sabrosas y accequibles.

3. Mantén reservas de aperitivos saludables

Los niños suelen necesitar uno o dos refrigerios a lo largo del día para mantenerse activos. En lugar de darles dulces o aperitivos salados, opta por opciones más saludables como frutos secos, queso, yogur (preferiblemente, sin azúcar), fruta troceada o deshidratada, huevos cocidos u otras opciones saludables disponibles en tu zona. Estos alimentos son nutritivos, sacian más y contribuyen a crear hábitos saludables para toda la vida.

4. Limita los alimentos muy procesados

Aunque no siempre será posible utilizar productos frescos, intenta limitar la cantidad de alimentos muy procesados en tus compras. Los platos preparados y los postres y refrigerios envasados suelen tener un alto contenido de grasas saturadas, azúcares y sal. Si compras alimentos enlatados, mira la etiqueta e intenta elegir opciones más saludables que contengan una menor cantidad de esas sustancias. Trata de evitar las bebidas azucaradas.  en su lugar, bebe agua abundante. Una buena forma de aportarle más sabor al agua es añadirle frutas o verduras de la temporada.

5. Haz que cocinar y comer formen una parte importante y divertida de la rutina familiar

Cocinar y comer todos juntos es una forma excelente de crear rutinas saludables, fortalecer los lazos familiares y divertirse.

Medidas de prevención ante el  coronavirus Covid-19.

El uso de cubrebocas sera necesario para evitar contagios de este virus, por este motivo, te invito a que descargues la hoja de actividades que vamos a realizar para elaborar nuestro propio cubrebocas, recuerda pedir apoyo de tu familia, para que te proporcionen el material con el cual requieras hacerlo, no es necesario salir, te invito a usar tu creatividad y usar lo que tengas en casa. ¡MANOS A LA OBRA¡

ACTIVIDADES A REALIZAR MES DE MAYO......  para 2o, 3o y 5o GRADO.

EVIDENCIAS DEL PROYECTO: "CUIDEMOS TODOS DE TODOS"

¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar